Información tomada del libro Flora Micológica de Andalucía (2018) por Raya, L. Moreno B. Editado por la Junta de Andalucía
Clave M Hongos laminados no estipitados, pleurotoides o con pie reducido
- Láminas bífidas, arista partida a lo largo en dos y replegada Schizophyllum p.p.
- Láminas con arista no partida longitudinalmente en dos
- Esporas poligonales o estriadas longitudinalmente, de color rosa en masa
- Esporas diferentes, esporada rosada o de otro color
- Carne o trama gelatinosa, o con un estrato gelatinoso en el píleo
- Estrato gelatinoso patente al corte; píleo de más de 2 cm de diámetro; pie ausente, excéntrico, o lateral; con cistidios metuloides Hohenbuehelia
- Carne o pileipellis gelatinosa, estrato no patente; píleo de hasta 2 cm de diámetro; pie ausente, inserción dorsal o lateral; sin cistidios o no metuloides
- Contexto gelatinoso; láminas intervenadas y anastomosadas; queilocistidios capitados y diverticulados basalmente; sobre tallos de gramíneas, con frecuencia en zonas costeras Campanella
- Trama gelatinosa; láminas no intervenadas; sin cistidios; en la zona inferior de la madera caída al suelo Resupinatus p.p.
- Carne no gelatinosa o sin estrato gelatinoso
- Esporas ocres o pardas en masa
- Láminas sinuosas y anostomosadas, sin queilocistidios Tapinella
- Láminas rectas no anostomosadas, con queilocistidios
- Esporas sin poro apical, ornamentadas o lisas; esporada pardusca; hifas con o sin fíbulas Crepidotus
- Esporas con poro apical más o menos evidente, lisas; esporada parda, pardo rojiza o pardo violácea; hifas fibuladas presentes
- Esporas con pared gruesa y poro apical pequeño; basidios con 2 o 4 esterigmas; láminas pardas; pie o píleo en ocasiones con tonos oliváceos Simocybe p.p.
- Sin los caracteres anteriores juntos
- Esporas blanca, crema o rosada
- Basidioma con láminas naranjas; esporas rosadas en masa; crece generalmente sobre troncos de coníferas Phyllotopsis
- Láminas blancas, ocre claro o crema; esporada crema o blanca; ecología variada
- Basidioma con pie lateral y carne fibrosa; píleo de hasta 30 cm de diámetro de color gris o pardo, con margen involuto y láminas decurrentes; sobre madera de planifolios; basidios no siderófilos Pleurotus p.p.
- Sin los caracteres anteriores juntos
- Basidioma de mediano a robusto, generalmente mayor de 2 cm de diámetro, y relativamente flexible, coriáceo o leñoso
- Esporas amiloides
- Espora finamente equinulada; arista de la lámina aserrada Lentinellus p.p.
- Espora lisa; arista de la lámina entera Panellus
- Esporas no amiloides
- Píleo de color blanquecino a ocre, con frecuencia con manchas elipsoides más oscuras; basidios siderófilos Hypsizygus
- Píleo diferente; basidios no siderófilos
- Sobre tronco de Quercus; píleo y pie estrigoso desde el inicio Lentinus p.p.
- En madera de Populus, Betula o Quercus; píleo y pie al principio liso o finamente tomentoso, luego escamoso o fibriloso, pero no estrigoso Panus
- Basidioma de 0,3- 2 cm; con carne frágil, fibrosa